28 de mayo de 2015

San Romero de América

El pasado día 23 fue beatificado en San Salvador, monseñor Oscar Arnulfo Romero. Nació en Ciudad Barrios  el 15 de agosto de 1917, y murió mártir en  San Salvador el 24 de marzo de 1980. Pocos días antes de su asesinato pronunció estas palabras: He estado amenazado de muerte frecuentemente. He de decirles que como cristiano no creo en la muerte sin resurrección: si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño. Como pastor,...

25 de mayo de 2015

Alberto Vera Aréjula

Publicado en el diario La Rioja. 24 de mayo de 2015 El sacerdote mercedario Alberto Vera Aréjula fue ordenado obispo auxiliar de Xai- Xai el 2 de mayo. Nacido en Aguilar del Río Alhama en 1957, fue ordenado sacerdote en 1981, y desde entonces, ha trabajado en América Central y en diferentes lugares de España hasta ser destinado a Mozambique. En su nueva condición de obispo, sin dejar atrás sus raíces riojanas y aguilareñas siente que ha quedado...

21 de mayo de 2015

50 años del decreto Ad gentes

Presencia de la caridad 12. La presencia de los fieles cristianos en los grupos humanos ha de estar animada por la caridad con que Dios nos amó, que quiere que también nosotros nos amemos unos a otros. En efecto, la caridad cristiana se extiende a todos sin distinción de raza, condición social o religión; no espera lucro o agradecimiento alguno; pues como Dios nos amó con amor gratuito, así los fieles han de vivir preocupados por el hombre...

18 de mayo de 2015

Taller de Costura Misionero

Publicado en el Diario Noticias. 16 de mayo de 2015 Alrededor de 50 voluntarias logroñesas de Misiones se reúnen cada semana para confeccionar ropa de bebé y niños hasta los 6 ó 7 años y mandarla a misiones. De hecho, su labor es tan intensa que son capaces de mandar a otros países hasta 5.000 prendas al año para niños, que van desde pantalones, vestidos, blusas chaquetas o complementos como gorros y bufandas, confeccionadas por...

14 de mayo de 2015

50 Años del Decreto Ad Gentes

ART. 1. EL TESTIMONIO CRISTIANO Testimonio y diálogo 11. Es necesario que la Iglesia esté presente en estos grupos humanos por medio de sus hijos, que viven entre ellos o que a ellos son enviados. Porque todos los fieles cristianos, dondequiera que vivan, están obligados a manifestar con el ejemplo de su vida y el testimonio de la palabra el nombre nuevo de que se revistieron por el bautismo, y la virtud del Espíritu Santo, por quien...

12 de mayo de 2015

Una carta de amor

Escrito por D.  Luis María Centeno en la Hoja Diocesana Pueblo de Dios  En internet está haciendo furor un vídeo de casi cuatro minutos de duración. Lo ha colgado una organización Christian Concern y lo han visitado en pocos días más de dos millones de internautas. Su título es “Una carta del pueblo de la Cruz”. Ustedes recuerdan las espeluznantes imágenes que ofreció la televisión el pasado mes de febrero: el degüello en las playas...

11 de mayo de 2015

Entrevista realizada a D. Juan José Omella, obispo de la Diócesis

Diario "La Rioja" Domingo 10 de mayo 2015 D. Juan José Omella recibe al periodista en su despacho del Seminario Diocesano. Es un hombre enérgico, de buena planta y voz poderosa. Habla a Borbotones. Por encargo de la Conferencia Episcopal, ha dirigido un documento (Iglesia servidora de los pobres) cuya presentación ha levantado cierto revuelo. Los periódicos titularon casi  unánimemente: La corrupción es un grave pecado. Pero hay más. Dice,...

7 de mayo de 2015

Ban Ki-moon :"Niños estudiantes, no soldados"

Los niños deben ser estudiantes, no soldados. Merecen crecer en comunidades que les brinden seguridad y posibilidades de alcanzar su pleno potencial". Son palabras del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, al constatar que cada vez hay más niños que son forzados a entrar en una vida de violencia y horror tras ser secuestrados por grupos armados. " Los niños del mundo - ha indicado- están cada vez más amenazados por escenarios de guerra"...

5 de mayo de 2015

Misión riojana para Nepal

Publicado en el Periódico La Rioja  5 de mayo de 2015 El misionero riojano José Alfaro, que trabaja desde hace seis años en Nepal, ha regresado a Logroño desde el país afectado por un terremoto el pasado 25 de abril. Un país que ha quedado "arrasado en algunas zonas, sobre todo las más pobres", por lo que ha pedido que "dentro de 15 días no se olvide esta tragedia". Este misionero escolapio, en declaraciones realizadas...