30 de abril de 2015

50 años Decreto Ad Gentes

CAPÍTULO II LA OBRA MISIONERA Introducción 10. La Iglesia, enviada por Cristo para manifestar y comunicar la caridad de Dios a todos los hombres y pueblos, sabe que le queda por hacer todavía una obra misionera ingente. Pues los dos mil millones de hombre, cuyo número aumenta sin cesar, que se reúnen en grandes y determinados grupos con lazos estables de vida cultural, con las antiguas tradiciones religiosas, con los fuertes vínculos de las...

29 de abril de 2015

P. José Alfaro. Misionero riojano en Nepal

Tomado de el periódico digital " El Liberal"  Publicado el 29/04/2015 - En un diálogo exclusivo con la hermana del padre escolapio José Alfaro (que trabajó años en Quimilí) que se salvó milagrosamente del fatal terremoto de Nepal, María Ángeles contó que el misionero aún permanecía en la capital de ese país y que desconocía cuándo podría salir de allí rumbo a su España natal, aunque se mostró aliviado de saber que "por lo menos está...

28 de abril de 2015

Gana vuelve a la situación económica de 1985

El Instituto de Asuntos Económicos (IEA por su siglas en inglés) se ha mostrado alarmado por la situación actual de Gana, que está retrocediendo a un periodo similar a 1985. el IEA calcula que en 2016 la deuda nacional crecerá a un 70% del Producto Interior Bruto y, para 2020, estará cerca del 100%, lo que se asemejará al colapso financiero que sufrió Gana hace treinta años. La intervención actual del FMI se cuadruplicará en 30 años, sin embargo,...

23 de abril de 2015

Testimonio de una vocación en Ecuador

Soy la hermana María Eugenia Herrera, natural de Guayaquil, Ecuador, pertenezco a la Congregación Religiosa Obra Misionera de Jesús y María. Hice los votos temporales en el 2008 y en el 2013 hice los votos perpetuos. Estuve en Colombia seis años y llevo tres años aquí en Logroño. Tengo tres hermanos, crecí en un ambiente cristiano, mi madre nos enseñaba a rezar y amar mucho a Dios, ya de mayor me fui apartando de la Iglesia, casi no iba a misa. Conocí...

21 de abril de 2015

Testimonio de una vocación de Mozambique

Buenas tardes, a todos; Soy Hermana Custodia, de naturalidad mozambiqueña, hija única de mi madre y de una familia muy humilde. Me consagré a Dios el 1 de Febrero de 2015, es decir que llevo apenas un año como Religiosa. Ingresé en el Instituto Obra Misionera de Jesús y María como aspirante a la Vida Religiosa el 10 de Enero de 2010, dando así un nuevo rumbo a mi vida. Os preguntaréis que fue lo que me tocó el corazón o que ocurrió para que decidiera ser...

20 de abril de 2015

Testimonio de una vocación de Indonesia.

Varias Hermanas de la Obra Misionera de Jesús y María ofrecieron su testimonio en la oración vocacional, el viernes día 17 en la Iglesia de San Bartolomé de Logroño. Compartimos sus testimonios  Soy Hermana Heppian Nainggolan, de la Obra Misionera de Jesús y María. Nací en Sumatra, Indonesia, el 1 de enero de 1992. Éramos siete hermanos pero dos de ellos ya fallecieron. Yo soy la mas pequeña. Éramos una familia católica pero no muy practicante....

16 de abril de 2015

Oración Vocacional

La Pastoral Juvenil de la Diócesis organiza todos los meses una oración en la Iglesia de San Bartolomé de Logroño. Este viernes día 17 a las ocho y media de la tarde será la delegación de misiones la que la dirija. El tema girará en torno a la jornada de Vocaciones Nativas con el lema "¡Qué bueno caminar contigo! Además de la oración, contaremos con testimonios de sacerdotes y religiosas naturales de los continentes de Asia, África y América.   ...

13 de abril de 2015

Hacia el fin de la pesadilla

Superados los 10.000 muertos (principalmente el Liberia, Sierra Leona y Guinea), la epidemia de ébola parece acercarse a su fin con una o desinfecciones semanales den Liberia y entre 30 y 60 en Sierra Leona y Guinea, lejos del millar de meses atrás. La comunidad internacional, representada por 600 expertos, políticos y miembros de ONG, reunidos en marzo en Bruselas, mira el futuro, promete fondos (1.200 millones de euros) y debate cómo colaborar...

10 de abril de 2015

¿En qué se ocupa la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol ?

La Obra Pontificia de San Pedro Apóstol se ocupa de la formación de casi 73000 seminaristas y más de 6000 novicios y novicias en su primer año académico. El 37,20 % de las circunscripciones en las que se organiza la Iglesia Universal, son Territorios de Misión. Y aunque el 40,58% de la población mundial vive en estos territorios, solo 16 de cada cien católicos del mundo se encuentran en ellos. Y se trata de iglesias que todavía no son capaces...

8 de abril de 2015

En riesgo 30 millones de personas en la Amazonía

"Está en juego la defensa de la vida de varias comunidades que, en total, representan más de 30 millones de personas en la Amazonía". Así lo ha hecho saber el presidente del Pontificio Consejo " Justicia y Paz", cardenal Peter Turkson, durante una conferencia de prensa en el Vaticano, en la que se ha presentado el proyecto Red Eclesial Pan - Amazónica (REPAM). El cardenal ha denunciado la deforestación " sin control" del bosque tropical más extenso...

7 de abril de 2015

A la sombra de un árbol

Artículo editado por Misioneros del Tercer Milenio nº 153.  Sor Ángela Martínez de Toda. Misionera Riojana en Madagascar.  Con toda mi sencillez y humildad, os envío mi testimonio. Yo salí para Madagascar, y lo primero nada más llegar, fueron unos meses para aprender la lengua nativa, a la vez que el francés. Pronto me dieron el destino, y con mucha alegría me fui a Tsihombe Androy, región dedicada a los misioneros españoles que habían...

1 de abril de 2015

Óscar Romero será beato

La comisión Vaticana que ha revisado el martirio de monseñor  Óscar Arnulfo Romero ha dado luz verde a su beatificación, al considerar que el que fuera arzobispo de San Salvador fue asesinado in odium fidei ("por odio a la fe"), cuando el 24 de marzo de 1980 celebraba la eucaristía en la iglesia del Hospital de la Divina Providencia de San Salvador. " Nos ha alegrado muchísimo la noticia de que por votación unánime la Congregación para la Causa...